top of page

Vilija  Poskute e Tomas  Daukantas proveñen da rexión báltica. Despois de realizar os seus estudos iniciais no Conservatorio de Música de  Vilnius, Lituania, perfeccionaron os mesmos nos Conservatorios de Zúrich/Winterthur, Suíza e  Rostock, Alemaña. Entre os seus mestres figuran  Konstantin  Scherbakov,  Friedemann  Rieger e  Hanz-Peter e  Volker  Stenzl.

Guarneri_ok.jpg

Luns 27 de xuño / 21:00 h. / Auditorio Municipal

Vilija Poskute y Tomas Daukantas provienen de la región báltica. Después de realizar sus estudios iniciales en el Conservatorio de Música de Vilnius, Lituania, perfeccionaron sus estudios en los Conservatorios de Zurich/Winterthur, Suiza y Rostock, Alemania. Entre sus maestros figuran Konstantin Scherbakov, Friedemann Rieger y Hanz-Peter y Volker Stenzl.

pianoDuo.jpg

Martes 28 de xuño / 21:00 h. / Pazo da Golpelleira

El Cuarteto Caramuxo es sexteto formado por cuatro clarinetistas, un acordeonista y una percusionista que reinterpretan la música tradicional gallega desde una óptica contemporánea en la que se mezclan unas composiciones elaboradas con una gran delicadeza y llenas de connotaciones ea todo tipo de estilos musicales, una instrumentación sorprendente en un grupo de música folk y una cuidada puesta en escena derivada de su experiencia en espectáculos teatrales.

caramuxo_castriño.jpg

Mércoles 29 de xuño / 21:00 h. / Pazo de Rubiáns

Jan Mráček es uno de los talentos más notables de su generación desde muy joven, estudió con Magdaléna Micková y luego con Jiří Fišer. Asistió regularmente a los cursos del violinista checo Václav Hudeček, lo que facilitó el camino para una cooperación fructífera a largo plazo. Entre sus mayores éxitos se encuentran el primer premio en el Concurso Internacional de Violín Hradec de Beethoven con el concierto de Dvořák en 2009 y fue el galardonado más joven del concurso del Festival Internacional de Primavera de Praga en 2010.

Lukáš Klánský es uno de los pianistas checos más importantes y solicitados de la nueva generación. Gracias a numerosos concursos internacionales y actuaciones exitosas en festivales de la República Checa y de Europa, se ha convertido tanto en un popular solista como en un músico de cámara. En 2014 ganó el primer premio en el Concurso Internacional Johannes Brahms en Portschach, Austria como miembro de Lobkowicz Trio.

Jan-Klansky.jpg

Xoves 30 de xuño / 21:00 h. / Praza da Peixería

Elogiado por The New York Times por sus «exquisitas y frescas interpretaciones», el Cuarteto Quiroga se ha consolidado como uno de los cuartetos más dinámicos y singulares de su generación, aclamado internacionalmente por crítica y público por su personalidad única, así como por su enfoque audaz y original al abordar el repertorio para cuarteto de cuerda.

Ganadores del Premio Nacional de Música 2018, el Premio Ojo Crítico de RNE y galardonados en los principales concursos internacionales para cuarteto (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, Fnapec-París, Palau Barcelona), en 2013 el Cuarteto Quiroga se convirtió en el primer conjunto en residencia en el Palacio Real de Madrid a cargo del cuarteto de Stradivarius decorados de la colección palatina.

Miniatura QuartetoQuiroga.jpg

Venres 1 de xullo / 21:00 h. / Auditorio Municipal

Como a famosa “navalla suíza”, Geneva Brass é un grupo de música de cámara con múltiples talentos. O seu son cálido e brillante préstase tanto a unha fuga  cincelada de  Bach como ao suave murmurio dunha balada de Cosma,  oa unha melodía tradicional da trompa alpina. Saben dar resposta a un órgano ou a unha big band, pero tamén encherse de dozura para acompañar a un coro, a unha frauta de pan ou mesmo a un arpa.

genevaBrass.jpg

Sábado 2 de xullo / 21:00 h. / Auditorio Municipal

bottom of page